
#ExpertosEnTuExito
CURSO ONLINE DE
DOBLAJE DE VIDEOJUEGOS
PARA GAMERS
Por fin ha llegado el Curso que estabas esperando como amante de la animación y el videojuego. Un curso definitivo para aprender las técnicas de los actores de doblaje en el apasionante mundo de los videojuegos y los dibujos animados.
Las diferencias entre el doblaje de los videojuegos y los dibujos animados, las técnicas de sincronización labial, los trucos más utilizados, los secretos para sacar la voz y pegarse al personaje, ejercicios en pantalla para que tú trabajes según los visualizas...
es el Curso que siempre has querido hacer y que te puede abrir la puerta para adentrarte en el apasionante mundo de la animación y el doblaje.
Todos los módulos tienen varias partes para que vayas, paso a paso, aprendiendo de qué partes constan las diferentes escenas, cómo ajustar la sincronización labial y, lo que es más importante, cómo debes adecuar tu interpretación para que el personaje aparezca real.
Recuerda que puedes compartir tus ejercicios en el muro, es divertido y además tus compañeros pueden opinar sobre tus progresos. ¿Empezamos? ¡Cámara! ¡Acción!
Empezamos con la producción de tu propio vídeo en los siguientes módulos:
MÓDULO 1. CONCEPTOS BÁSICOS DEL DOBLAJE
• La posición ante el atril y el micrófono
• La dinámica de grabación en una sala
• La importancia de la figura del director o directora
• La importancia del técnico de sala
• Comprender el personaje a doblar y su contexto
• Entender la escena y adecuar nuestra voz para que el personaje “suene” real
MÓDULO 2. EL TAKE, LA SINCRONIZACIÓN LABIAL Y LA INTERPRETACIÓN
• El TCR o código de tiempo
• Qué es un “take”
• Cómo controlar los códigos de tiempo iniciales, finales e intermedios
• Qué sucede si no dominas el idioma original del videojuego
• Nos inventamos un idioma propio. Va a ser divertido
• Dominar la sincronización labial sin una onda de audio –de momento-
• Recordamos las normas fundamentales antes de empezar a trabajar
MÓDULO 3. ¡A TRABAJAR! EMPEZAMOS LA GRABACIÓN DEL TAKE
• Trabajar distintas voces y registros.
• Empezamos a trabajar con la interpretación
• Coger las referencias de tiempo
• Primeras pasadas para medir la duración de la escena y ver las pausas labiales
• La sincronización labial es fundamental y las pausas son “stops” obligatorios
• Apuntar el código de tiempo donde se producen las pausas
• Gran parte del actor de doblaje es “trampear” de forma magistral los fallos de
sincronización
• Construir el personaje en tu mente para pegarte lo más posible a él
• Cogerle el “MegaHerzio” al “take”
• Saber cómo se “doblan” los videojuegos
• No cometer aquellas manías o errores más comunes
• Adaptarse al sistema de trabajo de los estudios especializados en videojuegos
• Trucos interesantes para empezar con buen pie en el mundo del doblaje
MÓDULO 4. TU PRIMER DOBLAJE: DIBUJOS ANIMADOS / ANIMACIÓN (PARTE I)
• Construimos el personaje y empezamos a meternos de lleno en la interpretación
• Me pongo en el atril contigo para empezar a interpretar nuestro guión.
• Análisis del personaje
• Análisis del take
• Análisis de la escena
• Primeras pasadas o ensayos
MÓDULO 5. TU PRIMER DOBLAJE: DIBUJOS ANIMADOS / ANIMACIÓN (PARTE II)
• Escuchamos lo grabado y repetimos hasta que cogemos confianza en el take
• Revisamos la grabación desde el punto de vista del director y cliente ¿Corregimos o
damos el visto bueno?
• Si repetimos la escena, nos aseguramos de que tiene toda la fuerza interpretativa
• Volvemos a valorar como profesionales: ahora el take tiene todas las garantías en
cuanto
a sincronización e interpretación.
MÓDULO 6. TU SEGUNDO DOBLAJE: VIDEOJUEGOS Y ESCENAS CON ACTORES REALES
(PARTE I)
• Construimos el personaje y empezamos a meternos de lleno en la interpretación
• Me pongo en el atril contigo para empezar a interpretar nuestro guión.
• Análisis del personaje
• Análisis del take
• Análisis de la escena
• Primeras pasadas o ensayos
MÓDULO 7. TU SEGUNDO DOBLAJE: VIDEOJUEGOS Y ESCENAS CON ACTORES REALES
(PARTE II)
• Construimos el personaje y empezamos a meternos de lleno en la interpretación
• Me pongo en el atril contigo para empezar a interpretar nuestro guión.
• Análisis del personaje
• Análisis del take
• Análisis de la escena
• Primeras pasadas o ensayos