Taller de voz para formadores y docentes
Especialmente pensado para docentes y profesionales dedicados a la educación.
Solicite Información o un presupuesto personalizado a través de nuestro formulario de contacto.
Más información
Podrán enfrentarse con seguridad y éxito al reto diario de la formación de sus alumnos.
Un uso adecuado de la voz, es fundamental para el profesorado, tanto por las patologías derivadas de su uso continuado, como por la repercusión que pueden tener sus capacidades comunicativas a la hora de captar la atención y facilitar la asimilación de conocimientos. Llama la atención la falta de unas directrices educativas que aborden la tarea de la educación vocal. Por tanto, es necesario que el docente aprenda cómo utilizar su propia voz sin forzarla y que cuente con un equipo profesional que le ayude a adquirir las habilidades y competencias necesarias en su labor diaria.
Metodología:Mediante un ejercicio práctico, se realiza una evaluación inicial sobre el conocimiento y uso de la voz de los asistentes. Una vez realizado el test inicial, se desarrollan una serie de ejercicios prácticos utilizando las técnicas de los profesinales del doblaje y la locución. A lo largo del taller, se realizan grabaciones individuales de la voz, y se proporcionan herramientas de mejora personalizadas en cada caso. Así, de manera amena y práctica, se facilita que cada participante comprenda, practique, interiorice y automatice lo aprendido. De esta forma se pueden modificar malos hábitos, ya que incorporamos todo lo aprendido y practicado de forma consciente y repetida.
Objetivos
- El objetivo fundamental es introducir cambios en los hábitos inadecuados para que los profesores puedan evitar disfonías, erradicar la fatiga vocal y ser capaces de comunicar su mensaje de forma asertiva y lúdica, estableciendo conexión con su particular audiencia.
- Proporcionar los recursos y habilidades necesarias para el buen uso de la voz.
- Identificar la utilización de la propia voz y reconocer patrones o usos inadecuados y/o abusivos de la misma.
- Ejercitar los parámetros de la voz: intensidad, tono y timbre.
- Conseguir una técnica vocal adecuada.
- Mejorar la proyección de la voz como habilidad imprescindible en el aula.